Medalla de plata de 50mm, 2 oz ley .999
Durante la época de la antigua Roma, cuenta la leyenda que un general que regresaba a casa tras triunfar en una importante batalla, desfilaba por toda la ciudad celebrando su victoria. Recibió elogios, felicitaciones y cumplidos de la multitud. Por un momento, el general sintió mucho orgullo e intensa arrogancia. En ese momento, un esclavo, que de otro modo no habría sido recordado, dijo en voz baja, para que nadie más que su amo lo oyera, pronunció las palabras: "Memento mori". "Recuerda que tú también morirás".
Tan profundo y obvio que sigue siendo importante en la cultura occidental incluso hasta el día de hoy. El concepto de “Memento mori” puede parecer abiertamente morboso para nuestra sensibilidad, pero la atención plena a nuestra propia mortalidad es clave para hacernos darnos cuenta de la importancia de aprovechar al máximo el tiempo que tenemos en la tierra.
Quintus Horatius Flaccus, conocido en el mundo de habla inglesa como Horacio, fue el principal poeta lírico romano durante la época de Augusto. Para Horace, la atención plena a nuestra propia mortalidad fue clave para que nos demos cuenta de la importancia del momento.
“Recuerda que eres mortal, aprovecha el día” (Carpe diem). "Carpe diem" es parte de la orden judicial de Horacio "carpe diem quam mínima credula postero", que aparece en sus Odas (I.11), publicado en el 23 a. C.
¡Somos el mejor lugar en donde comprar monedas de plata en México!