Pecunia Non Olet 1 oz - Treasure Hunters Coins - Monedas de colección y onzas de plata
Pecunia Non Olet 1 oz - Treasure Hunters Coins - Monedas de colección y onzas de plata
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Pecunia Non Olet 1 oz - Treasure Hunters Coins - Monedas de colección y onzas de plata
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Pecunia Non Olet 1 oz - Treasure Hunters Coins - Monedas de colección y onzas de plata

Pecunia Non Olet 1 oz

Proveedor
Intaglio Mint
Precio habitual
$ 1,199.00
Precio de venta
$ 1,199.00
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Vespasiano, emperador romano del 69 al 79 d.C., impuso un impuesto a la orina sobre la distribución de orina de urinarios públicos en el gran sistema de alcantarillado de Roma (Cloaca Máxima). Las clases bajas romanas orinaban en ollas que se vaciaban en pozos negros. La orina recolectada de los urinarios públicos se vendió como ingrediente para varios procesos químicos. Fue utilizado en el curtido, la producción de lana y también por los lavadores como fuente de amoniaco para limpiar y blanquear las togas de lana. Los compradores de la orina pagaron el impuesto.

El historiador romano Suetonio informa que cuando el hijo de Vespasiano, Tito, se quejó de la naturaleza repugnante del impuesto, su padre levantó una moneda de oro y le preguntó si se sentía ofendido por su olor. Cuando Tito dijo: "No", Vespasiano respondió: "Sin embargo, proviene de la orina".

La frase “Pecunia non olet” todavía se usa hoy para decir que el valor del dinero no está contaminado por sus orígenes. El nombre de Vespasiano todavía se adhiere a los urinarios públicos en Francia (vespasienne) e Italia (vespasiano).

Anverso: Un esqueleto jovial coronado e impecablemente vestido sentado en un trono lujoso con fajos de billetes de $ 100 en paquetes presentados sobre la mesa, golpeando un fajo con su dedo índice derecho, mientras sostiene un fajo en su mano izquierda.